Quienes tenemos presencia activa en internet, estamos pensando constantemente, que podemos publicar en las redes sociales para diferenciarnos y lograr impactar de modo que llamemos la atención de nuestra audiencia. Tenemos solamente 8 segundos para conquistar a aquellos que están navegando para que se detengan a mirar nuestro contenido.
Sin embargo, para quienes se dedican a otras actividades como puede ser un profesional de la salud, la cosa puede ser aún más complicada. Si estás empezando a desarrollar tu presencia en internet y no tienes a alguien especialmente dedicado a eso, tener una presencia permanente será muy complicado entre las largas jornadas, la falta de ideas, el desconocimiento de los pasos básicos.
Las publicaciones en redes sociales comienzan con una estrategia de contenidos. El contenido es el chocolate con el cual enamorarás a tu audiencia. En este artículo te voy a contar cómo empezar adecuadamente tu presencia en internet, para que te hagas visible y atraigas y fidelices pacientes.
Antes de hablarte del contenido mismo quiero darte algunas sugerencias acerca de las publicaciones:
- Una primera y muy importante, es el tipo de contenido que vamos a agregar. En general publicaremos contenido entretenido, que inspire y nos sirva para iniciar conversaciones con nuestra audiencia, con el cual enseñemos “cómo hacer algo”, y en general demos información relevante que eduque a nuestros potenciales clientes sobre sus problemas y necesidades, las soluciones que tienen, los beneficios que nosotros les podemos proveer, las complicaciones que puede tener no tomar el tratamiento inmediatamente. Para ello, existen muchas formas distintas de comunicar esta información de modo que seamos atractivos e innovadores y efectivamente los potenciales pacientes se detengan a ver nuestras publicaciones.
- Fíjate que no he mencionado la palabra ventas, y es que en las redes sociales no vamos a vender, vamos a hacernos visibles y a posicionarnos como autoridad y eso hará que los pacientes nos contacten y en ese momento les venderemos. De hecho, si tienes algún tipo de oferta o promoción, los anuncios relacionados con esto, no deben superar el 20% de la totalidad de tus anuncios, de otro modo los prospectos ser aburrirán de que siempre les tratas de vender y dejarán de seguirte, generando el efecto contrario. En general, se trata de mostrar tus nuevos productos pe modo que se animen a contactarte.
- Debes publicar en las redes sociales donde se encuentra tu cliente ideal pero también con la que te sientas comod@. Realmente se trata de conectar con tus pacientes y establecer relaciones de confianza y para eso debes sentirte cómodo. Por otro lado, publica cuantas veces puedas cumplir de manera consistente. Hay unas redes que exigen más presencia que otras, pero prima la consistencia. De otro modo la misma red social y tu audiencia te castigarán. Es preferible publicar 3 veces por semana de manera consistente y no una semana si y dos no, o una semana todos los días y la siguiente no.
- Cada red social tiene su personalidad respecto al contenido a publicar y a la frecuencia en que deben ocurrir las publicaciones para impactar a la respectiva audiencia. En general, en Facebook, con el doble de seguidores que en las demás, está prácticamente garantizado que se encuentra tu cliente y usualmente será suficiente publicar en la fan page dos veces al día máximo contenido entretenido.
Contrario a Facebook, twitter es una red donde hay que publicar muy seguido, cada hora si es posible, porque son publicaciones muy cortas, de actualidad, lo del momento, tiene la ventaja que se pueden agregar enlaces que lleven a artículos o información externa.
La audiencia de Linkedin espera contenido educacional, eventos por venir, información de valor. Es una red profesional, donde podrás hacer networking, buscar trabajo, ofrecer servicios o productos. Usualmente es suficiente con publicar 1 o 2 veces al día.
Por ultimo, en Instagram y Pinterest, está bien publicar con más frecuencia, idealmente ten en cuenta lo que te dicen las estadísticas en tus cuentas de empresa, ten en cuenta que las publicaciones son más visuales, más imágenes, alrededor de 3 veces al día puede ser suficiente.
- Las publicaciones tienen varios objetivos y el principal es darte a conocer a más y más personas y crear relaciones constructivas con ellos, que generen tal confianza, que se animen a comprarte finalmente. Con esto te convertirás además en una autoridad, te mantendrás en su recordación y te buscarán cuando necesiten los servicios que tu ofreces.
Vamos a empezar con los 8 Temas de Contenido en Redes Sociales para Profesionales de la Salud:
CELEBRACIONES:
Aquí podrás incluir todo lo relacionado con festividades y tomarlo como excusa para ofrecer algo en tu clínica y dar una razón para venir a verte por ejemplo fiestas patrias, navidad, black Friday, eventos deportivos, cumpleaños, etc
ACERCA DE TI:
Aquí mostrarás al ser humano que eres tu historia, tus gustos, tus retos y todo acerca de tu vida personal que desees compartir
- ACERCA DEL DOCTOR:
Aquí trabajarás tu posicionamiento. Básicamente darás información de valor sobre los servicios que prestas, como solucionas los problemas de tus pacientes, testimonios, consejos
TENDENCIAS:
Lo que está de moda en tu entorno, en tu profesión, entre tus pacientes, hashtags populares, tips, videos virales
INTERACCIONES:
Responde preguntas frecuentes, haz encuestas, concursos, invita a eventos
CONTENIDO EDUCATIVO:
Esto debe tener un alto porcentaje en las publicaciones porque así es que los pacientes se enteran que tienen un problema que tiene solución y que tu se las puedes proveer, explica tus servicios, da recomendaciones, muéstrate como experto en tu tema
- IDENTIDAD DE LA MARCA PERSONAL Y EMPRESARIAL: Muestra qué pasa en tu clínica, aniversarios, celebraciones, tu equipo, congresos
VARIEDADES:
Todo lo que no cabe en los demás temas puedes incluirlo aquí: Gifs divertidos, chistes de profesionales de la salud, eventos importantes de la comunidasd que apoyes, reposteos, publicaciones pendientes en semanas en las cuales estés haciendo algo especial y requieras completar o enfatizar un tema
Estas son tan sólo unas ideas con las que estoy segura que encontrarás mucho que publicar en tus redes sociales. Tu creatividad e innovación son la clave para diferenciarte. Sin embargo, puedes inspirarte en otros, sin copiar idéntico. Recuerda que tu posicionamiento depende en verdad en que te muestres diferente y genuino.
Se lo difícil que puede ser sentarse frente a una hoja en blanco a crear algo que probablemente no tienes muy claro como o no lo has hecho antes. Así que si eres un profesional de la salud ocupado o si ya has intentado esto antes sin éxito, y necesitas poner estas ideas en orden y sobre todo ponerte en acción cuanto antes, tengo una muy buena noticia para ti: He creado el CALENDARIO DE CONTENIDOS PARA REDES SOCIALES DE PROFESIONALES DE LA SALUD.
Hemos decidido hacer el trabajo por ti, y hemos desglosado cada uno de estos temas en detalle, sabiendo que este paso te facilitará tomar acción y empezar de una vez por todas a tener una presencia consistente y adecuada en las redes sociales, ahorrándote tiempo y especialmente stress, haciendo estas actividades de marketing que aún no conoces a fondo y que no manejas con fluidez. Hemos editado un calendario con los temas de publicación para cada uno de los 365 días del año para hacerte la vida más fácil. Se acabaron las excusas!
Consigue YA tu CALENDARIO DE CONTENIDOS PARA REDES SOCIALES DE PROFESIONALES DE LA SALUD e impacta a tu audiencia con creatividad e información de valor que te posicione como una autoridad y te mantenga en su recordación. Te daremos los temas para publicar cada día y de cada tema te daré múltiples ideas, que podrás seleccionar según tu conveniencia y la información con la que ya cuentes y que puedas aprovechar, y no solo eso, sino que te he preparado un tutorial en el cual te explico cómo utilizar el calendario de forma optimizada y además como crear tus propias publicaciones desde cero, para que puedas empezar a hacerlo por ti mismo, si es que en este momento no puedes o no deseas contratar a alguien para que te desarrolle tu presencia en las redes sociales. Y finalmente, te enseño a automatizar tus publicaciones para que lo puedas hacer, inclusive desde el celular, y de ese modo estar tan presente como desees en tus redes sociales, sin pasarte en verdad más que unas horas al mes dedicado a crear tu contenido. Es exactamente como lo hago yo.
Recuerda, si no estás en internet no existes, pero no puedes estar de cualquier manera, así que aprovecha esta herramienta y comienza a transformar el marketing y las ventas en tu clínica o consultorio
Puedes ver más información AQUÍ
Te invito a que te unas a mi comunidad y nos sigas en las redes facebook, instagramy linkedin como @erikaherreramarketing, en mi canal de youtube Erika Herrera, en el grupo de facebook Marketing para Odontólogos Premium, en el podcast del mismo nombre en itunes y ivoox, y que te suscribas a este blog para que recibas semanalmente esta información que preparamos para ti.