ALTERNATIVAS PARA DENTISTAS EN TIEMPOS DE CRISIS
Tabla de contenido
Introducción
Escribo este artículo en medio de la crisis por la pandemia del COVID19 más conocido como coronavirus. En este momento, la vida nos exige reinventarnos, buscar estrategias para sobrevivir y echar mano de nuestra vocación de servicio y ayudar; necesitamos superar la parálisis que puede generar el miedo a un futuro incierto y tomar acción, pelear por nuestra supervivencia. Es el momento de mostrar de que estamos hechos y buscar soluciones creativas a la crisis.
Y puede sonar muy optimista, pero pienso que hay demasiada gente viendo el lado negativo de esta pandemia, o tal vez sin saber nada más que hacer que ver series en Netflix mientras todo pasa, y la realidad es que quienes se preparen para la recesión económica que viene y logren reinventarse, serán los que sobrevivan.
Reflexiones
Para empezar, la realidad y la percepción son una construcción que hacemos en nuestra mente.
Toda la información que estamos recibiendo y todo aquello a lo que prestamos atención crea nuestra percepción de la situación, por tanto, podemos decidir si nos enfocamos en la parte positiva o negativa de la situación.
Sí todo proviene de noticieros y redes sociales la realidad será fatídica. El miedo nos paraliza y no nos deja tomar control de esto.
Debemos poner todo en perspectiva y evaluar ¿Qué ha significado para nosotros toda esta situación?, ¿Cómo hacer de esto una oportunidad o una experiencia?,¿Cómo podemos ayudar? El miedo nos puede enfermar más no sólo físicamente sino psicológicamente. Necesitamos entender y asumir lo que nos pasa, que emociones han aparecido, por qué estamos tan preocupados.
Es importante reconocer cuanto antes que algunas cosas dependen de nosotros y otras NO y es nuestro deber tomar acción en lo que depende de nosotros y generar el cambio que queremos.
A continuación, sugiero algunas actividades que estoy aplicando en este tiempo, algunas las traigo de antes y otras las he tomado recientemente de mis mentores y que estoy segura también les pueden ayudar como alternativas en tiempos de crisis.
Alternativas desde el ser
RUTINA MATUTINA
- Tu tienes que estar bien en lo físico, mental, emocional y espiritual. Es importante crear actividades para cada área: Hacer ejercicio, meditar, leer, estudiar, manifestar, agradecer, orar, en fin, dedicar al menos una hora antes de empezar el día a una o varias de estas actividades, nos ayudará a prepararnos para enfrentar el día de una mejor manera.
- Programa el día por escrito, sólo el día de hoy. Lo ideal es planear o por lo menos visualizar como será nuestro próximo trimestre y así mismo planear el mes, la semana y el día. Con la incertidumbre actual, no es fácil planear en avanzado más de una semana así que visualiza toda tu semana y haz un horario con tareas definidas para hoy.
Define tareas personales y familiares, proyecto que traes de antes, proyectos para el futuro y tiempos de descanso. Incluye en el horario todo, hora de tomar alimentos, tiempo para todo y define unas tareas claras para cada día que puedas al final del día revisar si las cumplimos o no.
Empieza con las tareas que más te gustan, porque las que menos te gustan te roban la energía
- Báñate, vístete y organízate como si fueras a salir normalmente. Esto te ayudará a mantener bien la autoestima.
- La gratitud es el antídoto del miedo: Deja la queja, la crisis es igual para todos y si nos enfocamos en ella todas nuestras acciones serán reactivas. Lo ideal es tomar decisiones proactivas y ser parte de la solución y no del problema.
- Reencontrarnos con nuestro propósito, redescubrir por qué decidimos dedicarnos a esta profesión, de que va nuestra vocación de servicio.
RUTINA DE LA NOCHE
- Desconectar de pantallas por lo menos una hora antes de acostarse.
- Definir actividades complementarias a las de la mañana en lo físico, mental, emocional y espiritual, en las áreas que nos hayan quedado pendientes de atender
- Poner luz tenue una hora antes de dormir
- Tomar bebida relajante – Ducha relajante – Música relajante
- Gratitud. Si, nuevamente agradecer. Si estás agradecido no tendrás miedo y aunque el miedo es necesario para protegernos si nos quedamos allí no podremos
En general requieres trabajar permanentemente en tu mentalidad empresarial, tu liderazgo, resiliencia y en lo posible trabajar en el manejo de tus miedos.
Mantener la calma y reducir al máximo el stress es fundamental no sólo para tomar buenas decisiones sino para conservar nuestras defensas en un nivel adecuado para enfrentar el virus.
Alternativas desde el hacer
Prepararse para lo peor y esperar lo mejor. Es un tiempo para pedalear, aprender, prepararte, tomar acción, meditar mucho, manifestar y tomárselo muy en serio. Nada volverá a ser igual que antes. Aún cuando esta pandemia pase, nuestra manera de relacionarnos con los demás habrá cambiado
Lo primero que te quiero compartir es el mensaje que he recogido de muchos de mis grandes mentores: Vienen grandes oportunidades pero solo las verás si estás preparado.
Sal de la caja y piensa cuantas cosas más puedes hacer como profesional de la salud? Pienso que algo bueno que nos dejará esta crisis es una mente más abierta para diferentes formas de ejercicio profesional. Te doy algunos ejemplos. Un profesional de la salud puede:
- Desarrollar un ejercicio convencional
- Desarrollar un Ejercicio no convencional (áreas nuevas, asesorías o consultas online*, Influencer)
- Empresario de negocios dentro y fuera del área de la salud.
- Distribución de productos
- Docente
- Escritor
- Conferencista
- Coach
- Afiliado digital (Vender infoproductos de otros)

Aún en las peores situaciones hay algo que podemos hacer, algo depende de nosotros siempre y en eso nos debemos enfocar.
Soy una convencida que este es un momento de siembra. De empezar todo aquello que teníamos pendiente, de fortalecer relaciones con pacientes, con el equipo e inclusive con familiares y amigos con quienes no hemos compartido tanto como hubiéramos querido con la excusa del tiempo.
Puntualmente recomiendo:
- Desarrollar la presencia digital. Define tus redes, optimiza tu google mi negocio, revisa la experiencia de usuario en tu web.
- Crea o renueva tu contenido. Que tal si creas unas publicaciones en las cuales los pacientes puedan saber revisando unas pocas quien eres, a que te dedicas, que servicios prestas, cómo los puedes ayudar, los beneficios de tus servicios, por qué escogerte a ti, como está conformado tu equipo (tal vez te interesa leer https://erikaherrera.net/8-temas-de-contenido-en-redes-sociales-para-profesionales-de-la-salud/ )
- Optimiza tu base de datos, puede ser un buen momento para actualizar los datos de tus pacientes e invitarlos a que te sigan en redes, que te dejen reseñas en google o que te graben testimonios. Puede ser un buen momento para documentar tus casos de éxito.
- Terminar cursos, libros o formaciones pendientes y por qué no estructurar una tuya para ofrecer en el futuro próximo. Seguro que puedes enseñar algo a alguien. Piénsalo.
- Podrías ir documentando los protocolos de gestión empresarial de tu consultorio o clínica. Definir perfiles y funciones de tu equipo ideal. Definir una política empresarial clara. Tal vez ahora tendrás que cambiar el tipo de contratación. Analiza cómo pudiera ser esto. Al parecer todo indica que en el futuro no tendremos empleados sino colaboradores que ganarán por resultados no por horas.
- Podrías hacer una limpieza a los documentos que tienes tanto online como offline y poner al día tareas pendientes, limpiar la bandeja de entrada del ordenador, organizar archivos
- Renovar tu imagen, hacerte unas nuevas fotos, modernizar tu logo, renovar las cabeceras de tus redes, comenzar un canal de youtube.
- Hacer nuevas formaciones, relacionadas con tus necesidades futuras.
- Puede ser buen momento para analizar tus campañas de publicidad, tus alianzas, o para evaluar la experiencia de tus pacientes en el consultorio a través de encuestas de satisfacción que en este momento puedes enviar. Ahora la posibilidad de respuesta es mayor.
- Conectar con potenciales aliados y planear servicios nuevos o simplemente renovar los que tienes según consideres que sean más atractivos una vez pase esta crisis.
- Analizar que actividades por fuera de tu profesión podrías desarrollar. Tal vez tienes un hobbie que pudieras enseñar a los demás, sabes hacer otro oficio, desarrolllas algún arte o actividad con suficiente habilidad para monetizarla de alguna manera. Quizás es tiempo de aprender a invertir en diversos negocios.
- Haz una lista de al menos 50 cosas que pudieras hacer en diferentes escenarios: uno de mejora, uno en que esta situación difícil perdura en el tiempo y uno en que empeora. Y para cada uno, hemos de escribir que acciones podríamos hacer para manejarlo. Es mejor estar preparado para que ninguno de los 3 casos nos tome por sorpresa, sino que hayamos previsto algo de antemano. Seguro que al final, al menos una resulta una gran idea. Recuerda que de las grandes crisis han surgido grandes fortunas.
Alternativas desde el tener
Si esta crisis te tomó por sorpresa y no estabas en tu mejor momento económico con más razón debes considerar que hacer para que nunca más esta situación difícil se repita por falta de previsión.
Nuevamente el enfoque es importante. Si buscas el problema lo vas a encontrar, si buscas la solución también la vas a encontrar. Tenemos que definir en este momento varias cosas fundamentales:
- Con que recursos contamos y cuanto tiempo podremos sobrevivir con ellos.
- Cómo vamos a invertir y cuanto para que pasada la crisis tengamos una opción de no solo sobrevivir sino de reinventarnos y mejorar.
- Lo que debe pasar es que los gobiernos definan ciertos beneficios como baja de intereses, nuevos plazos, etc para ayudar a toda la comunidad a superar el mal momento. Es una crisis global no personal así que preocúpate ahora por mantener tu salud y tener los recursos para los dos puntos anteriores
- ¿Este tener se relaciona con el propósito del ser? Vienen tiempos difíciles, probablemente de recesión así que cualquier trabajo que hagamos mejor será que nos guste porque es posible que en adelante lo hagamos no solo por dinero sino por el impacto que tenga en beneficio de nuestra comunidad.
- Ahora más que nunca necesitas estrategias para gestionar tu consultorio, necesitas aprender marketing, aprender a vender, a diferenciarte. Si quieres sobrevivir necesitas convertir tu consultorio en una verdadera empresa de una vez por todas. No basta con ser el mejor, necesitas que tus potenciales clientes lo sepan.
Conclusiones
Estamos reamente en un duelo y cuanto antes recorramos todas las fases y lleguemos a la aceptación de la situación, más pronto empezaremos a buscar soluciones.
Este es un buen momento para reflexionar acerca de la forma como estamos llevando la vida. En muchos casos nos hemos dedicado a darle importancia al tener, dejando en segundo plano el hacer y finalmente el ser. Queremos tener una casa, un carro, viaje o un buen consultorio para lo cual hacemos múltiples formaciones en nuestra área clínica y montamos un consultorio o clínica endeudándonos en muchos casos para finalmente ser el profesional exitoso y reconocido.
Es tiempo de empezar por el ser, de recordar quienes somos y por qué un día decidimos ser profesionales de la salud, en que consiste nuestra vocación de servicio y cuál es el propósito de nuestra vida. Tal vez cuando recordemos eso, podremos saber que debemos hacer para tener lo que necesitamos para cumplir con nuestra misión de vida, con los objetivos de nuestro negocio y nuestra vida en general.
Todo pasa y esta crisis también pasará. Esperemos que sea pronto. Ya no volveremos a ser los mismos.
Si quieres conocer más aspectos acerca del marketing y las ventas en una consulta particular, te invito a que te inicies en este maravilloso mundo con mis libros “¿Dónde están los pacientes que no los veo? y 101 Ideas de Marketing Dental” en los cuales te cuento de forma sencilla Doctor Pro System, el sistema con el cual mis alumnos y yo hemos llevado nuestras consultas desde cero hasta que funcionen sin que estemos presentes.
Recientemente he lanzado mi nuevo libro El Arte de Vender Salud, en el te enseño paso a paso un método de venta efectivo, el manejo de las objeciones, la psicología de la venta y cómo construir una experiencia de cliente inigualable que haga que tus pacientes te escojan, acepten tus presupuestos y valoren tus servicios, te invito a que los encuentres todos en mi web www.erikaherrera.net o en amazon. Te aseguro que serán el primer paso para construir un negocio rentable y exitoso que funcione sin ti
Te invito además a que te unas a mi comunidad y nos sigas en las redes facebook, instagram y linkedin como @erikaherreramarketing, en mi canal de youtube Erika Herrera, en el grupo de facebook Marketing para Odontólogos Premium, en el podcast del mismo nombre en itunes y ivoox, y que te suscribas a este blog para que recibas semanalmente esta información que preparamos para ti.