BLACK NOVEMBER

Días
Horas
Minutos
Segundos

Logra un consultorio odontológico rentable que funcione sin ti

Introducción

 

Esta frase es lo ideal en el ejercicio profesional de un odontólogo y es completamente viable pero no hay fórmulas mágicas o atajos. 

Toma tiempo y dinero, que puede ser eterno si vas sólo pretendiendo hacerlo todo tu además de manera bastante intuitiva e improvisada porque generalmente no tenemos mucha formación en estos temas.

 

Para empezar a crear una consulta sólida, rentable y autónoma es indispensable saber que debemos cumplir varios requisitos. 

 

Una empresa rentable es un sistema que intercambia bienes y servicios por dinero, que genera utilidades, trabaja de forma ordenada y funciona sin ti y a tu servicio. Si no cumples estos 4 requisitos, no tienes una empresa sino un autoempleo

 

A continuación te cuento cómo puedes avanzar desde donde estás para ir transformando tu consultorio odontológico en una empresa  rentable que funcione sin ti

 

Problemas de los odontólogos empresarios

 

Los odontólogos tenemos algunos problemas de base como los que te menciono a continuación

 

  • Formación técnico científica únicamente no empresarial

  • Atención fraccionada de los pacientes

  • Se le da énfasis al ambiente clínico exclusivamente y no nos enteramos de la gestión de todo lo demás

  • La comunicación con los pacientes es exclusivamente como paciente no como cliente

  • La prevención se ve al inicio de la carrera y se maneja aparte de la parte curativa

  • Traemos creencias limitantes de casa y de la universidad sobre las ventas, el dinero, el marketing y todo lo que sea ofrecer nuestros servicios intencionalmente. 

  • El odontólogo es su propio jefe o su propio empleado?

  • La presión social de salir a montar un consultorio y muchos más



Algunas creencias que nos bloquean …

  • Podemos crecer solos

  • El gasto principal son los materiales

  • Nadie atenderá a los pacientes como yo

  • La odontología no es un negocio

  • Vender es malo o por lo menos antiético

  • Entrenar a un empleado es una mala inversión porque se puede ir

  • Debemos estar presentes en el consultorio para que funcione como quiero.

  • Lo que ingresa al consultorio es todo para mi

  • Los tratamientos más complejos son los más rentables

 

Algunas realidades que muchos se niegan a aceptar…

 

  • Los pacientes nos escogen por precio en 11% y se van por mal servicio en 68%

  • La competencia es cada vez mayor

  • Cada vez hay mayor especialización y nos tasamos por lo alto

  • Los pacientes comparan y buscan la diferencia entre lo que ofrecemos y lo que reciben 

  • Frecuentemente caemos en la crítica a los colegas

  • Los pacientes cada vez están más informados de lo que necesitan

  • Hay una tendencia a la comodidad de los pacientes

  • Un odontólogo no recibe la formación universitaria para manejar una empresa, así que deberá capacitarse

  • Si montas un consultorio y tu generas el 80% o más de los ingresos, eso no es un negocio sino un autoempleo.



Supuesto fatal

“Todo el que es bueno para algo y pone un negocio es emprendedor y sólo porque es bueno tendrá un negocio de éxito que va a funcionar – Michael Gerber



5 fases para convertirte en odontólogo empresario

Si quieres que el consultorio funcione sin ti necesitas convertirte en un odontólogo empresario porque el consultorio crecerá tanto como tu, dueño de negocio, crezcas

 

  1. Fase 1. Odontólogo Emprendedor

 

¿Dónde está?

  • Decide abrir su propio consultorio o clínica, confiando en sus conocimientos en el área de la salud y con la ilusión de que funcionará

  • No tiene muy claro de donde vendrán los pacientes y las ventas pero no ve la gravedad del problema. 

  • Cree que tener su propio consultorio es indispensable para tener libertad de tiempo, dinero y ubicación.

  • Tiene gran entusiasmo, pasión por lo que hace y la ilusión de que todo irá bien. 

  • Se endeuda o gasta sus ahorros para invertir en el montaje del consultorio 

  • Piensa que todo el mundo necesita odontología, por ende sus servicios, así que ofrece todo lo que sabe a todo el mundo para conseguir pacientes de donde sea 

  • Generalmente comienza sólo, se hace cargo de todos los roles que el negocio requiere mientras crece.

  • Improvisa en la gestión del consultorio y va solucionando los problemas a medida que se presentan

  • Los ingresos son variables e insuficientes por lo cual frecuentemente opta por trabajar en varios lugares.

 

¿En que se debe enfocar un odontólogo emprendedor?

 

En generar pacientes potenciales y convertirlos en clientes para lograr flujo de caja con rentabilidad positiva



¿Qué necesita un Odontólogo Emprendedor para avanzar?

  • Definir su situación actual:

    • Definir el cliente ideal a quien ofrecer sus servicios 

    • Escoger un servicio en el cual enfocarse

    • Conocer la propuesta de valor que lo diferenciará de la competencia 

    • Definir lo que su contexto le ofrece 

    • Definir fortalezas y debilidad

  • Lograr visibilidad y para irse posicionando como un experto

  • Lograr un flujo de caja constante y suficiente al menos para llegar al punto de equilibrio*

Retos de un Odontólogo Emprendedor

  • No sabe como gestionar su consultorio y no lo ve como una empresa aún

  • No sabe como generar pacientes e ingresos

  • Se dedica usualmente a tiempo parcial porque no tiene los resultados que desea aún

  • Es un soñador y necesita aterrizar sus ideas para lograr que se concreten



  1. Fase 2. Odontólogo Superhéroe

 

¿Dónde está?

  • Es quien hace la parte operativa del negocio por lo menos en un 80%.

  • Difícilmente delega porque está convencid@ que nadie hará las cosas tan bien como él(ella) y que los pacientes lo prefieren por encima de cualquiera.

  • Cree que si contrata gente nueva, sus utilidades disminuirán.

  • Trabaja jornadas muy largas sacrificando el tiempo para los asuntos personales y familiares. 

  • Trabaja en roles para los cuales esta sobrecalificado o no está preparado.

  • Siente que no tiene un norte y ve sus esfuerzos desperdiciados

  • Es poco productivo y se dedica a lo urgente y no a lo importante.

  • La falta de tiempo le impide tomar acciones y decisiones fundamentales sobre la estrategia y el presupuesto, que sólo el dueño realiza 

  • Está en el rol del superhéroe solucionando todo y salvando a todos , lo cual lo pone en una situación muy peligrosa en términos de salud, familia e inclusive emociones. 

  • Está abrumad@ con tanto, no era el ejercicio profesional que soñó

¿En que se debe enfocar un odontólogo superhéroe?

 

Definir los roles para los cuales es indispensable y empezar a delegar cuanto antes

 

¿Qué necesita un Odontólogo Superhéroe para avanzar?

 

  • Hacer un organigrama ideal y definir los roles de cada uno y en cuales eres indispensable y cuales puedes empezar a delegar 

  • Dejar la parte operativa aunque sea parcialmente para hacer actividades que sólo el dueño puede hacer 

  • Nivelar las ventas para garantizar un flujo de caja constante y el cubrimiento de las obligaciones.

  • Recuperar tiempo para su vida personal

  • Definir objetivos personales y profesionales para el próximo año

Retos de un Odontólogo Superhéroe

  • Está en un círculo vicioso del cual no sabe salir para liberar tiempo y empezar a disfrutar de su negocio

  • Tiene la creencia que es indispensable en su consultorio y que nadie lo hará como el(ella) lo hace

  • No tiene procesos documentados, la mayoría de actividades se improvisan y no se ajustan ni se evalúan



  1. Fase 3. Odontólogo Empoderado

 

¿Dónde está?

  • Necesita gestionar el consultorio de manera organizada para poder crecer, ver mejores resultados y optimizar los recursos. 

  • Entiende que debe formarse para aprender sobre liderazgo, trabajo en equipo, servicio al cliente, finanzas, administración y todo lo relacionado con dirigir el negocio adecuadamente. 

  • Reconoce que algo viene haciendo mal dado que aún no tiene los resultados que quiere.

  • Toma la decisión de adaptarse al cambio e implementar todo lo que sea necesario para crecer.

 

¿En que se debe enfocar un Odontólogo Empoderado?

  • Construir un equipo ideal, competente, comprometido con el propósito, la visión, misión y valores. 

  • Dar prioridad a las inversiones que hagan crecer el consultorio 

¿Qué necesita un Odontólogo Empoderado para avanzar?

  • Entender que debe aprender a ser un empresario para poder dirigir, liderar y lograr sus objetivos.

  • Conocer el potencial de cada uno de los cargos que requiere contratar , entender como ocurren los procesos, evaluar los resultados y tomar decisiones en consecuencia. 

  • Aceptar que como dueño no es el quien hace todo pero si debe saber lo básico de todo.

  • Documentar cada proceso del consultorio para que sea duplicable y las políticas empresariales para delegar con claridad y confianza y que todos tengan las reglas claras

  • Reinvertir las utilidades para aumentar sus ingresos

Retos de un Odontólogo Empoderado

  • No tiene el conocimiento de cómo manejar su consultorio como una empresa, es algo que no le enseñaron en la universidad así que requiere empezar por capacitarse

  • Necesita delegar cuanto antes para poder dedicarse a la parte administrativa y gestionar el consultorio como una empresa.

  • Mantener el foco en el crecimiento del negocio y postergar sus objetivos personales



  1. Fase 4. Odontólogo Líder

 

¿Dónde está?

  • Aquí está quien es capaz de definir en que se invierte el dinero y cuales estrategias se utilizarán para que el negocio crezca. 

  • Es consciente que hizo una inversión que hay que recuperar o pagar cuanto antes, que no lo va a lograr solo 

  • Sabe que para crecer tiene que delegar no solo la parte operativa sino también el liderazgo para poder crecer y consolidar los resultados del consultorio 

  • Tiene un negocio que marcha y genera ingresos sin estar presente así que ahora su dedicación esta en que ese equipo logre resultados exponenciales. 

  • Deberá evaluar constantemente lo que ocurre y buscar optimizar y automatizar la mayor cantidad de acciones para ser consistentes al máximo. 

  • Se empieza a interesar por nuevas fuentes de ingreso dentro y fuera del consultorio

¿En que se debe enfocar un Odontólogo Líder?

 

Transferir el liderazgo a un equipo en el que pueda confiar

 

¿Qué necesita un Odontólogo Líder para avanzar?

  • Delegar el liderazgo a sus colaboradores con el ejemplo

  • Cuidar la motivación del equipo

  • Implementar procesos de mejora continua y adaptación rápida a los cambios del entorno

  • Asegurarse de generar una cultura organizacional que todos la transmitan a los pacientes

  • Comprar el tiempo de los demás para el poder tener resultados exponenciales

  • Ocuparse exclusivamente de la estrategia para generar pacientes e ingresos

  • Innovar constantemente 

  • Creérsela

Retos de un Odontólogo Líder

  • Cultivar una mentalidad empresarial fuerte, para mantenerse en el rol de dueño y permitir que otros hagan y decidan de acuerdo a sus directrices

  • Aceptar con felicidad que ya no es indispensable en su consultorio y que funcionaría aunque no esté

  • Delegar liderazgo requiere soltar el control y confiar al 100% en las decisiones de su equipo y evaluar a posteriori




  1. Fase 5. Odontólogo Empresario

 

¿Dónde está?

  • Sabe que el consultorio puede generar varias fuentes de ingresos distintos a la actividad clínica y funcionar sin que esté presente, lo cual le permitirá proteger los activos.

  • Se dedica a buscar oportunidades de inversión y crecimiento inclusive en otros negocios. A este. punto no quiere poner todos los huevos en la misma cesta. 

  • Esta buscando también líderes que vengan a la organización con nuevas ideas. La innovación es deseable pero no de cualquier manera. 

  • Tiene libertad de tiempo, dinero y ubicación. 

  • Puede dedicar su tiempo a dejar un legado, a crear empleos para aportar a la sociedad de forma importante. 

  • Tiene una empresa que trabaja para él(ella) y se puede dedicar a generar nuevas ideas. 

  • Sus acciones incluyen planes de responsabilidad social y presupuestos especialmente destinados a causas sociales propias o ajenas. 

  • Está ocupado en ayudar a otros a crecer y en dejar un legado. Quiere contribuir a la sociedad de la mejor manera porque ya solucionó todas sus necesidades personales y profesionales. 

¿En que se debe enfocar un Odontólogo Empresario?

  • Expansión del negocio a través de sucursales, franquicias e ingresos pasivos 

  • Generar un impacto masivo en la sociedad

¿Qué necesita un Odontólogo Empresario para avanzar?

  • Ayudar a la transformación de sus empleados en líderes a todo nivel a través de programas de mejora continua

  • Generar nuevas fuentes de ingresos dentro y fuera del consultorio

  • Confiar en el equipo que ha construido

  • Crear un legado, recordar el propósito que lo trajo hasta aquí y que da sentido a su vida. 

  • Generar el cambio que quiere ver en otros

  • Trabajar permanentemente la mentalidad empresarial

Retos de un Odontólogo Empresario

  • Tener la fortaleza mental para ceder el liderazgo y las decisiones de cierto nivel a sus colaboradores.

  • Lidiar con la envidia y los conflictos de colegas, colaboradores, familiares y la comunidad de forma tranquila e inteligente.

  • Mantenerse enfocado en una causa a la vez mientras logra que se consolide.

 

Conclusión

Como ves, convertirte en empresario implica recorrer un camino y hay que hacerlo paso a paso, con paciencia, entendiendo que no es un camino recto y menos sin obstáculos, que cada equivocación es un aprendizaje que al final se traducirá en maestría. 

 

Este paso a paso es simple pero dedicado y es mejor si buscas buena compañía. Aquí estamos nosotros para acompañarte de diversas maneras. 

 

Al momento de escribir este artículo en enero de 2023, estoy invitando a este entrenamiento gratuito: 

 

El mapa del odontólogo con tiempo y dinero

 

En el te hablo más ampliamente de estos temas empresariales. 

 

Te invito además a que me sigas en mis redes sociales Facebook, Instagram, LinkedIn y en mi canal de YouTube, donde te dejo información complementaria a lo que te estoy compartiendo aquí.

No dudes en escribirme a mi email [email protected], a mi WhatsApp o a través de cualquiera de mis redes sociales u otros canales digitales.

 

Estoy aquí para ayudarte a lograr una consulta sólida y rentable.

 
No te pierdas ningún detalle

Suscríbete a nuestros boletines

Sin spam, solo notificaciones de nuevos productos y actualizaciones.

Artículos de interés