BLACK NOVEMBER

Días
Horas
Minutos
Segundos

10 Libros que todo Odontólogo Emprendedor debería leer

Libros que todo Odontólogo Emprendedor debería leer

10 Libros que todo Odontólogo Emprendedor debería leer 

Ser emprendedor es algo que se aprende en el campo de batalla. No vale que te lo cuenten porque tu historia será la tuya y será distinta a los demás. Sin embargo hay que capacitarse, lanzarse a ciegas, es como botarse a un abismo donde todo lo que pase dependerá del azar y eso ya no es emprender responsablemente

Los odontólogos emprendedores están creando una empresa cuyo principal activo son ellos mismos, su conocimiento y su experiencia. La mayoría no ha tomado una formación en gestión de clínicas odontológicas, marketing, ventas, liderazgo y mentalidad empresarial. Eso definitivamente no lo enseñan en las Escuelas de formación odontológica y si no se ha estudiado de otra manera, simplemente no sabremos conducir con éxito nuestra clínica odontológica.

No basta con ser un excelente odontólogo, eso es solo la base del negocio, hay que saber vender nuestra clínica, nuestra marca, nuestros servicios para tener clientes que nos compren y garanticen la sostenibilidad en el tiempo de nuestro negocio.

Si prefieres escucharme, te dejo aquí el episodio del podcast de esta semana:

Hoy día, un odontólogo que monta una clínica dental es primordialmente un emprendedor que quiere convertir su proyecto en una empresa rentable y exitosa y para ello hay definitivamente que capacitarse. Debemos ser responsables con nuestros recursos y nuestro futuro profesional y no improvisar, ni copiar lo que otros hacen para sus clínicas y que no necesariamente funcionará para la nuestra.

Por esta razón, quiero recomendarte hoy 10 libros que en mi camino como odontóloga emprendedora me ayudaron a construir una clínica rentable y que te invito a que consideres como libros de estudio en el amplio universo del Marketing dental.

  1. Piense y hágase rico:

    De Napoleón Hill, un libro que es considerado un clásico de finanzas en el cual el autor describe 13 principios básicos de riqueza utilizados por los millonarios de su época, a principios del siglo pasado y que aún ahora continúan vigentes.En el libro nos habla además del poder de los Masterminds y de técnicas en las que enseña la actitud correcta para enfrentar cualquier reto, técnicas relacionadas con visualizaciones y un deseo ardiente, para conseguir un triunfo seguro en tus emprendimientos.

    https://www.economicas.unsa.edu.ar/afinan/informacion_general/book/piense_y_hagase_rico.pdf

  2. La ganancia es primero:

    (Profit First) de Mike Michalowicz. Este libro una idea diferente del manejo de tus finanzas. Recuerda que tu negocio es eso, un negocio y tiene que darte ganancias si no, no tienes un negocio sino un problema. Un negocio no va bien porque tienes dinero en tu cuenta. De hecho el libro sugiere crear 4 cuentas: La cuenta de beneficios, la cuenta de tu propio sueldo, la cuenta de los impuestos y la cuenta de los gastos de operación. Ese será el orden en que depositan el dinero en las cuentas también, si al final no queda dinero en la cuenta para pagar los gastos, tendrás las alarmas correctas que te indicarán que hay que hacer algo para sostener la empresa. Es una propuesta interesante para mantener tus finanzas saneadas.

  3. Reinicia:

    (Rework) escrito por los propietarios de la empresa 37Signals, Jason Fried y David Heinemeier Hansson, uno de los libros más influyentes de esta década sobre cómo arrancar, gestionar y hacer crecer una empresa de forma espectacular. Tendrás 87 consejos prácticos sobre cómo reenfocar la forma en que trabaja tu empresa hacia el éxito.

  4. El libro negro del emprendedor:

    De Fernando Trías de Bes. En el vas a encontrar un autoexamen de 14 preguntas que a su vez son las principales causas que pueden provocar el fracaso de tu empresa. Cosas como por qué es importante tu situación familiar, cómo pueden tus socios hacer que tu empresa se hunda, como evitar que tu empresa “muera de éxito”, la diferencia entre empresario y emprendedor y cual de los dos eres tu. Nadie como tu puede saber exactamente si estas sufriendo de alguna de las posibles causas que pueden llevar tu negocio al fracaso.

  5. Getting things done:

    De David Allen, en español, Organízate con eficiencia. Alli se describe el método GTD que es increiblemente sencillo para organizar el tiempo, las tareas, los pendientes y mejorar la productividad de tu negocio.

  6. El año de 12 semanas:

    De Brian Moran y Michael Lennington. Es un libro acerca de como mejorar la productividad dividiendo el año en 4 bloques de 12 semanas y no en 52 semanas, de modo que puedas acelerar tus resultados. Te invito a que lo leas y lo implementes, simplemente transformador.

  7. Todos Venden:

    de Cris Urzua. Un joven empresario que describe técnicas de ventas basadas en el servicio. Es un libro simple y fácil de aplicar para aquellos que necesitan aprender un poco acerca del proceso de venta de servicios a sus pacientes.

  8. La vaca púrpura:

    De Seth Godin, en el cual aprenderás la importancia no de ser el más grande, sino el más visible para que los clientes te reconozcan y te posiciones. Te explica la importancia de tener una propuesta diferente para que te escojan, quizás uno de los conceptos fundamentales para competir. Nuestro servicio debe ser extraordinario de lo contrario se volverá invisible con tanta saturación de ofertas de mercado y aquí el autor te mostrará, muchas formas de hacer que tus servicios y productos se diferencien y consigan transformar tu negocio, que se conviertan en vacas púrpura.

  9. El mito del emprendedor:

    de Michael Gerber. Aprenderás cómo evitar cometer los mismos errores que cometen el 90% de los empresarios y tener que cerrar tu empresa antes de 5 años. Conocerás las causas que hacen fracasar a los demás, para evitarlas y ser uno de los pocos elegidos que sí triunfan con su empresa sabiendo cómo enfocar tu emprendimiento desde el inicio, antes incluso de comenzar con tu empresa. Hacerlo adecuadamente puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en tu emprendimiento.

  10. Influencia:

    del Dr. Robert Cialdini, en el que se revisan principios de psicología, y que provocan comportamientos automáticos en los seres humanos, y cómo podemos utilizarlos en nuestro beneficio para tener un marketing más efectivo, y también para aumentar nuestras ventas. Conocerás 6 principios universales para conseguir que los pacientes se sientan casi obligados a comprar tus servicios o productos, cómo transmitir una sensación de autoridad y de confianza y además generar urgencia por compra mediante la escasez, que instrumento utilizar para convencer a los pacientes que nuestro servicio es lo que necesitan para solucionar sus necesidades.

Es muy difícil escoger solo 10, hay muchísimos libros para leer sobre este tema pero este puede ser un buen comienzo. La mejor forma de desarrollar un plan de marketing adecuado para nuestro negocio es aprender como hacerlo.

Generalmente las opciones para aprender marketing son tres: hacer una maestría, ser autodidacta  o conseguir un mentor que haya recorrido el camino, que te lleve de la mano y te muestre como lo hizo.

Una maestría te tomará alrededor de dos años medio tiempo o tiempo completo y alrededor de $15.000USD, ser autodidacta es más económico pero te tomará mucho más tiempo porque tendrás que estudiar la información que abunda en internet y que no está organizada, información valiosa en muchos casos pero en otros no tanto y mientras filtras la que necesitas pueden pasar años y mientras tanto tu empresa habrá fracasadoy finalmente el mentor, que te costará un dinero que seguramente es mucho menos que una maestría y te enseñará exactamente lo que necesitas, sus atajos y ahorrarás una cantidad de tiempo, recursos, acortarás la curva de aprendizaje garantizando tus resultados.

Recomiendo definitivamente hacerlo con un mentor, así lo hice yo, sigo hoy dia teniendo mentores que me llevan de la mano en este nuevo camino y cada peso que invierto en ellos vale oro. Es una inversión que no dudo en hacer pues siempre se traduce en resultados positivos para mi empresa.

Si estás interesado en recibir información para hacer parte de mi programa de mentorías o mastermind en los cuales te estaré acompañando durante 12 semanas en la creación e implementación de tu plan de marketing, todo lo que tienes que hacer es escribirme un mensaje a [email protected], o dejarme un comentario en este artículo o si prefieres da clic en el siguiente enlace y llena un formulario de precalificación para una sesión estratégica gratuita conmigo de 30 minutos, donde evaluaremos tus metas, obstáculos y la manera como puedo ayudarte con mi sistema a lograr tus objetivos.

Si consideras que esta información es valiosa para ti o puede servirle a algún colega para el desarrollo de su clínica dental, te agradezco compartirla con ellos para que más personas se beneficien con esta información

Por último quiero hablarte del Poder de la Conciencia colectiva con una historia que no es mía pero que me ha parecido excelente ejemplo de lo que te quiero decir:

Un agricultor tenia el mejor cultivo de maíz. Cada año llevaba su maíz a la feria del estado donde le galardonaban. Un año un periodista lo entrevistó y se enteró de algo interesante acerca de como cultivaba su maíz. El reportero descubrió que el agricultor compartía su semilla de maíz con sus vecinos. “Cómo puede darse el lujo de compartir sus mejores semillas de maíz con sus vecinos, cuando están entrando en competencia con la suya cada año? Por qué lo hace señor?” Pregunto el reportero.

El granjero respondió: “Porque el viento recoge el polen del maíz maduro y lo mezcla de campo en campo. Si mis vecinos cultivan maíz inferior, la polinización cruzada degradará de manera constante la calidad de mi maíz. Si quiero cultivar buen maíz debo ayudar a mis vecinos a cultivar maíz bueno también.”

Así es con nuestras vidas… Los que quieren vivir de manera significativa deben ayudar a enriquecer las vidas de los demás, porque el valor de una vida se mide por las vidas que toca. Y aquellos que eligen ser felices ayudan a otros a encontrar la felicidad, porque el bienestar de cada uno está ligado al bienestar de todos…

Llámalo poder de la colectividad…

Llámalo un principio de exito…

Dí que es una ley de la vida…

¡El hecho es que ninguno de nosotros realmente gana hasta que todos ganamos!!

Por ahora eso es todo, te dejo un abrazo, todo mi cariño

Tu colega y amiga

Erika Herrera

No te pierdas ningún detalle

Suscríbete a nuestros boletines

Sin spam, solo notificaciones de nuevos productos y actualizaciones.

Artículos de interés