Turismo Dental: Descubre por qué es la Tendencia de Salud y Viaje en Auge
¿En qué consiste el turismo dental?
Se acerca la temporada de vacaciones y mientras muchos se preparan para salir a descansar, algunos odontólogos aprovechan la época para aumentar las ventas de sus servicios de salud, gracias al turismo dental.
El turismo dental es un término que se refiere a que los pacientes viajan de su lugar de residencia al extranjero, con el propósito de obtener atención odontológica de alta calidad, combinada con turismo en la región.
Esta es una especialidad de la odontología cuya demanda se ha disparado de manera importante en el último tiempo, gracias a la globalización y a la virtualidad. Dedicarse a atender pacientes extranjeros, provenientes de Estados Unidos, Canadá y España especialmente, se ha convertido en la solución para conseguir pacientes ideales para muchas clínicas odontológicas en todo Latinoamérica y de esa manera incrementar los ingresos.
Gracias a la globalización, los tratados de libre comercio y al mayor acceso a escuelas internacionales por parte de los odontólogos hispanos, no existe ningún procedimiento de alta tecnología que no se haga en Latam y los costos resultan muy competitivos entre otras razones, por la devaluación de las respectivas monedas frente al dólar y al euro.Un extranjero puede viajar, pasear, hacerse el tratamiento odontológico y aún no se gasta lo que le vale el mismo procedimiento en su país. Ellos buscan atención odontológica del primer mundo a precio del tercer mundo.
Por otro lado, el crecimiento de la industria turística en Latinoamérica se ha convertido en un generador de divisas importantes.
La atención de pacientes extranjeros, especialmente de Estados Unidos, Canadá y España, se ha convertido en una solución para muchas clínicas dentales en Latinoamérica. Los tratados de libre comercio, la devaluación de las monedas locales y el acceso a escuelas internacionales han contribuido a la competitividad de los costos.
Dentro de los servicios más solicitados están los implantes, los tratamientos de odontología estética tales como carillas, coronas, blanqueamientos y prótesis fijas y en menor grado tratamientos de ortodoncia.
Algunas consideraciones a tener en cuenta si deseas desarrollar turismo dental efectivo en tu clínica o consultorio son:
Busca una alianza que se encargue del paquete turístico, para que así tú te dediques a lo tuyo y estés seguro que eres parte de todo un paquete de excelentes servicios, experiencias, beneficios y transformaciones para el paciente en cuestión.
Un servicio excelente te garantizará no solo la fidelidad de ese paciente a futuro, pues volverá una y otra vez, sino que será un evangelizador de tu marca y te recomendará una y otra vez, gracias a una experiencia inolvidable. Finalmente, si algo falla, aunque hayas prestado un servicio odontológico impecable, el paciente no querrá volver y hablará mal de su viaje, de su experiencia en general e inclusive del país.
¡Todo debe sincronizarse perfecto! Es una de las premisas fundamentales para el éxito de estos tratamientos.
Hay muchos aspectos importantes para que un extranjero se decida a escogerte:
La seguridad y la política de cada país, el peso de la moneda e inclusive el clima son aspectos que no dependen de ti pero que son importantes para los potenciales pacientes. Es importante conocer las fortalezas y debilidades de estos para que los utilices a tu favor. Muestra las fortalezas del país donde vives, la oferta turística, gastronómica y cultural, uniendo ocio y salud a precios realmente competitivos y seguramente serás una alternativa a considerar.
Cada país de Latinoamérica tiene un sinnúmero de sitios turísticos y muchas fiestas, ferias y eventos de toda índole, que son un atractivo adicional y una excusa perfecta en cualquier época del año para estimular el turismo dental.
Estos pacientes esperan encontrar en tu clínica grandes profesionales que dispongan de las mejores y más innovadoras técnicas del mercado. Vienen de países donde ya existen tecnologías muy avanzadas y son capaces de identificar si estás a la vanguardia con ello, que es lo deseable.
Tomografía Axial Computarizada, radiografías digitales, escáneres intraorales, microscopía, láser para odontología, estudios de fotografía y de vídeo, digitalización de modelos, planificación digital para la colocación de implantes en posición óptima, técnicas de ortodoncia invisible con planificación digital por computador y estética dental digital, restauraciones y rehabilitaciones duraderas, naturales y de calidad, incluso en el mismo día del tratamiento, son solo algunas de las técnicas que ayudan a tratar áreas con la máxima precisión y seguridad en muy corto tiempo.
Son el secreto del éxito con estos pacientes, hoy día es posible realizar tratamientos en largas jornadas y el menor número de citas posibles, combinando las citas presenciales y virtuales, lo cual nos permite optimizar los tiempos del paciente y dar mayor acompañamiento a los pacientes
Puedes prestar el servicio de turismo dental con el personal que tienes? ¿Requieres por ejemplo alguien bilingüe, alguien con competencias en CRM, servicio al cliente, etc?
Uno de los aspectos más importantes para que te escojan es tu presencia en los diferentes canales digitales, redes sociales, buscadores y por supuesto, página web, que en el caso particular del turismo dental se convierte en tu consultorio virtual, la primera impresión que tendrá el paciente de tu consultorio y de ti.
Deben tener la posibilidad de comunicarse muy fácilmente contigo, de ser posible a un click, deben tener la posibilidad de una agenda virtual para hacer teleconsultas, plataformas de pago que permitan que te paguen cualquier tipo de servicio o producto, inclusive una guía de los exámenes que necesitan tomarse para hacerles la valoración. Debes tener un modo de estimular que te dejen sus datos personales para que después puedas iniciar una comunicación más personalizada, deben encontrar testimonios de pacientes satisfechos, por supuesto los servicios que les puedes ofrecer e información de la oferta turística.
Idealmente ponles un video de todo para que se hagan una idea de la experiencia que van a vivir y puedan tener claras las opciones.
Y depende del público que quieras traer es posible que la requieras en español e inglés.
Depende la actividad clínica que vayas a realizar, es posible que se requiera algún tiempo de recuperación. Es importante que ustedes consideren que el lugar de alojamiento permita ciertas comodidades como enfermería, terapias, acceso a medicamentos e inclusive a servicios de urgencias si fuera necesario.
Es muy posible que el paciente tenga tan sólo una idea básica del tratamiento que se quiere realizar, pero si ve que al venir contigo tiene la posibilidad de hacerse otro tipo de tratamientos odontológicos o médicos que no había considerado inicialmente ni para él, ni para su acompañante, pero una vez tu los mencionas, y le muestras lo sencillo que puede ser, se convierten en una alternativa a considerar que aumentaría el volumen de la compra.
No dudes en incluir alternativas de servicios o tratamientos complementarios, tuyos o de algún aliado, que mejore los resultados finales y la experiencia del paciente y su acompañante.
El mejor consejo que te puedo dar es NO IMPROVISES, crea un plan de marketing y un modelo de negocio para este servicio, haz una proyección de ventas, calcula la inversión no sólo en infraestructura y equipos sino en recurso humano, campañas publicitarias, marketing y ventas. Aprender de todos estos conceptos te permitirá exigir a tus colaboradores, cumplir las metas propuestas y hacer de esta, una importante fuente de ingresos.
Tanto tú como tu equipo requieren entrenamiento para atender a tus clientes
En resumen, el turismo dental es una especialidad que requiere planificación estratégica y respuestas a preguntas clave. Desde atraer pacientes hasta brindar una experiencia inolvidable, cada aspecto debe cuidarse meticulosamente para el éxito. Si buscas asesoría especializada en este tema, contáctanos.
Para hacer turismo dental debes tener claro lo siguiente:
Turismo Dental:Oportunidades para pacientes y clínicas dentales
El turismo dental ha surgido como una tendencia creciente, ofreciendo oportunidades emocionantes tanto para los pacientes como para las clínicas dentales. En este artículo, exploraremos las ventajas significativas que esta práctica puede brindar, destacando cómo las estrategias de marketing pueden potenciar esta experiencia para todos los involucrados.
¿Cuáles son los beneficios del turismo dental?
El turismo dental abre las puertas a tratamientos de calidad a precios más asequibles. Los pacientes pueden acceder a procedimientos dentales de alta calidad a un costo significativamente menor que en sus lugares de origen, lo que atrae a aquellos que buscan soluciones dentales asequibles y de excelencia.
Para las clínicas dentales, el turismo dental representa una oportunidad única para expandir su mercado más allá de las fronteras locales. Al promocionar servicios especializados y paquetes atractivos, las clínicas pueden atraer a pacientes internacionales y establecer una reputación global en el campo de la odontología.
Los pacientes que optan por el turismo dental a menudo pueden beneficiarse de tecnologías de vanguardia y profesionales altamente calificados. Las clínicas dentales en destinos turísticos suelen invertir en equipos modernos y contar con personal capacitado para ofrecer tratamientos de última generación.
El turismo dental no solo se trata de tratamientos dentales, sino también de una experiencia de viaje agradable. Pacientes pueden combinar su búsqueda de cuidado dental con explorar nuevos destinos, lo que agrega un componente emocionante a su experiencia general.
Las clínicas dentales pueden utilizar estrategias de marketing específicas para atraer a pacientes internacionales. Esto incluye la optimización de la presencia en línea, la creación de contenido multilingüe, y la promoción de paquetes de tratamiento completos que incluyan aspectos turísticos.
Participar en el turismo dental puede mejorar significativamente la reputación global de una clínica dental. Las experiencias positivas de pacientes internacionales pueden traducirse en reseñas y testimonios valiosos que fortalezcan la credibilidad de la clínica a nivel internacional.
El turismo dental no solo se trata de una transacción única; puede allanar el camino para relaciones a largo plazo. Pacientes satisfechos pueden convertirse en embajadores de la clínica, recomendando sus servicios a amigos y familiares, generando así un flujo constante de pacientes internacionales.
El turismo dental presenta oportunidades emocionantes tanto para los pacientes como para las clínicas dentales, creando un escenario en el que la accesibilidad, la calidad y la experiencia de viaje convergen de manera beneficiosa. A través de estrategias de marketing efectivas, las clínicas pueden destacarse en este mercado competitivo y ofrecer un cuidado dental excepcional a nivel global. ¡El turismo dental está desbloqueando un futuro brillante para la odontología y la salud bucal!
El origen y el significado del Día del Odontólogo En la mayoría de los países de Latinoamérica el día elegido es el 3 de octubre. La Odontología dio inicio en el año 3000 a. C. con el trabajo de los médicos egipcios quienes en aquel tiempo incrustaban piedras preciosas en los dientes. Tres siglos después, en […]
10 Libros que todo Odontólogo Emprendedor debería leer 10 libros que todo Odontólogo Emprendedor debería leer. Ser emprendedor es algo que se aprende en el campo de batalla. No vale que te lo cuenten porque tu historia será la tuya y será distinta a los demás. Sin embargo hay que capacitarse, lanzarse a ciegas, es […]
Cómo manejar promociones y descuentos en los tratamientos odontológicos Crear promociones y descuentos en los tratamientos odontológicos. Frecuentemente se habla de las palabras promociones y descuentos como si fueran sinónimas. Frecuentemente se habla de las palabras promociones y descuentos como si fueran sinónimas. En mi caso, al hablar de promociones me refiero a invitar a […]
20 claves para vender más en tu clínica dental La Importancia de las ventas en la odontología. La venta en odontología es una combinación de habilidades de comunicación, marketing y un profundo entendimiento de las necesidades y deseos del paciente. La venta en odontología es una combinación de habilidades de comunicación, marketing y un profundo […]
Ayudo a odontólogos a transformar sus clínicas en negocios rentables y autónomos, compartiendo estrategias de marketing probadas para alcanzar el éxito sin estar constantemente presente.